Fondo de Libros Antiguos y Raros

Permanent URI for this collectionhttps://bibliotecadigital.franzmayer.org.mx/handle/123456789/3

Se conforma por más de 200 ejemplares impresos y manuscritos que datan del siglo XV al XIX. Es uno de los fondos más importantes, no sólo por la antigüedad y rareza de muchos de sus ítems, sino también por su valor en cuanto objetos de arte. Comprende incunables europeos, tratados, almanaques, libros de historia, atlas geográficos, libros de coro, ejecutorias de hidalguía, biblias y misale. Siendo éstos últimos los que destacan por sus ornamentos de hierro, plata y otros materiales.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Arte de reloxes de ruedas, para torre, sala, y faltriquera. Tomo segundo
    1798Rio, Manuel del (ca. 1690-1766); Maré, Cipriano (1775-1814), grabador
    Obra publicada por primera vez en 1759 en España. La presente es una edición posterior y constituye el segundo volumen de un tratado dedicado al arte de la relojería. En sus páginas se explica desde su construcción y mantenimiento, hasta un práctico apartado de preguntas y respuestas sobre problemas comunes en los relojes. Uno de los aspectos más destacado de este tratado es que Manuel del Río fue el primero en ofrecer instrucciones sobre la construcción de relojes autómatas destinados a iglesias. Además incluye una serie de estampas (grabados calcográficos) elaborados por Cipriano Maré.
  • Thumbnail Image
    Item
    Arte de reloxes de ruedas, para torre, sala, y faltriquera. Tomo primero
    1798Rio, Manuel del (ca. 1690-1766); Maré, Cipriano (1775-1814), grabador
    Publicada originalmente en España en 1759, esta obra pertenece a una reedición publicada casi cuarenta años después. Se trata del primero, de dos tomos, dedicados al estudio de la construcción, mecánica y mantenimiento de distintos tipos de relojes. Uno de los mayores aportes de este tratado es que Manuel del Río fue el primero proporcionar instrucciones detalladas para la fabricación de relojes autómatas destinados a las iglesias. Además, incluye varios grabados de Cipriano Maré con ilustraciones de relojes, herramientas, engranajes y otros elementos gráficos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Arte de reloxes de ruedas, para torre, sala, y faltriquera. Tomo primero
    1798Rio, Manuel del (ca. 1690-1766); Maré, Cipriano (1775-1814), grabador
    Obra publicada por primera vez en 1759 en España. Sin embargo, esta edición corresponde a una publicada casi cuarenta años despúes. Este libro es el primero de dos tomos y en él se explican temas relacionados tanto con el mantenimiento, como con la construcción y mecánica o funcionamento de distintos tipos de relojes. Uno de los mayores aportes de este tratado es que Manuel del Río fue el primero en dar instrucciones para la construcción de relojes autómatas para iglesias. Además, incluye varios grabados de Cipriano Maré con ilustraciones de relojes, herramientas, engranajes y otros elementos gráficos.