Libro de coro dedicado a Dios Nuestro Señor y a la Virgen de los Dolores [manuscrito]. A instancias de María Josefa de la Santísima Trinidad para el Convento de Santa María de Jesús de Sevilla, España

Use full screen for better viewing.

Abstract

Libro de coro dedicado a la Virgen de los Dolores y destinado al Convento de Santa María de Jesús en Sevilla, España. Fue encargado por María Josepha de la Santísima Trinidad para el uso litúrgico del convento, siendo encargado a Fray Juan Romero, quien, según se indica el propio manuscrito, era predicador y vicario de coro en la Casa Grande de San Pedro de Alcántara en Sevilla. La portada está decorada con calaveras y huesos cruzados, símbolos vinculados con la espiritualidad y la tradición franciscana, que aluden a la muerte, la penitencia y la contemplación de la Pasión de Cristo. Este vínculo con la Orden Franciscana se confirma con un escudo franciscano grabado en uno de los herrajes de las tapas. En la segunda página encontramos una letra capitular decorada con la Virgen de los Dolores. La notación musical cuadrada, dispuesta sobre pentagramas rojos, contiene el inicio del canto “Dilexi”, utilizado en los oficios de difuntos y celebraciones marianas, y que guiaba la entonación comunitaria durante los oficios en el coro conventual.

Place of publication

Language

Dimensions

60.5 x 40.5 x 7 cm

Conservation status

Bueno

Conservation notes

Suciedad, manchas, faltantes mínimos en las hojas, delaminado en algunas hojas, tinta ferrogálica carbonizada y perdida en algunas zonas, trasminado de tinta, abrasión y pérdida de piel en costillas del lomo, cofias rotas, piel con rayones, tejuelo con faltantes, correas de broche perdidas

Other physical references

Encuadernación entera en piel El papel del cuerpo del libro es grueso, cada hoja está hecha por dos hojas adheridas entre sí, formado por pulpa de trapo, hecho a mano, con marcas de verjurado y marcas de agua El cuerpo del libro está formado por cuadernillos hechos de fojas con escartivanas unidos mediante costura seguida sobre cinco soportes sencillos elevados de cordel. Las prolongaciones de los soportes se usaron para unir el cuerpo a la cartera Hojas de guarda posteriores y guarda móvil anterior, lisas; la contraguarda anterior parece ser una hoja de reúso. La contraguarda posterior tiene una partitura más pequeña adherida, manuscrita con tinta ferrogálica Lomera redonda; endoses transversales de cabeza y pie de pergamino; no fue posible determinar la presencia de endoses en los demás paneles Cabezadas tejidas con cordel rojo sobre almas de cordel y prolongaciones enlazadas a la cartera Cantos refinados, pulidos y coloreados en rojo Soportes de las tapas de madera La cartera tiene herrajes de metal en ambas tapas: cuatro punteras con bullones, cantoneras, zapatos y una pieza central en cada tapa; tiene dos broches de metal en la tapa posterior y correas de piel curtida perdidas en la tapa anterior. Tejuelo de pergamino con forma aparentemente de caliz, clavado a la tapa, con el título escrito con tinta ferrogálica Manuscrito con tinta ferrogálica y decoraciones, ilustraciones, letras capitulares y márgenes en distintos colores como rojo, verde, azul, amarillo, además de dorado

Additional marks

-Transcripción de la portada: <<A MAIOR HONRRA, Y GLORIA DE DIOS N.S. y de María S.ma de los DOLORES S.M. mandó hazer este libro (a expensas de sus Bienhechores) la M. R. M. María Josepha de la S.S.Trinidad, para su Convento de S. María de Jesús de esta Ciudad de Sevilla, siendo Vicaria de dicho convento el P. Fr. Juan Romero, Y Ballestero, Predicador, Vicario de Choro en la casa grande de S. P. S. Frs. de Sevilla. Año de 1648>> - Portada decorada con los atributos franciscanos - Letras capitulares: con hoja de oro con imágenes de: la Dolorosa (2 h.), San Francisco de Asís (5 h.), Santa Clara de Asís. (11 h.), escena fúnebre en el interior de un convento (33 h.), Santo Domingo de Guzmán portando un lirio blanco y un libro (37 h.), fraile alado, vestido con hábito franciscano marrón y que sostiene en la mano derecha una rama o pluma y en la mano izquierda una imagen de la Virgen María(56 h.), figura femenina sosteniendo a un infante (62 h.) - Incluye una <<Tabla de lo que este libro contiene>> - Incluye <<Aleluya para tiempos de Pascua>> en las guardas

Citation

Additional collection (note)