Histoire de la conquête du Mexique, ou de la nouvelle espagne
Use full screen for better viewing.
Files
Share
Publisher
Date
Collection
Catalog mumber
F1230 .S65 2 1691 (CG11)
Barcode
4715
Additional collection (note)
Historical period
Extent (Pages)
[30], 630, [26] páginas
Abstract
Originalmente publicada en español en 1684, bajo el título de "Historia de la conquista de México, población y progresos de la América septentrional conocida con el nombre de Nueva España", esta obra es considerada una de las más influyentes en cuanto a historia de la conquista en el siglo XVII y XVIII. La presente edición corresponde a la traducción al francés de la obra. En ellas ser narra la historia de la conquista del imperio mexica comandado por Hernán Cortés, desde la llegada de los españoles a las costas de Yucatán hasta la caída de Tenochtitlan en 1521. Para ello, Solís se baso en fuentes documentales de otros cronistas, entre ellos las cartas de Hernán Cortés y las obras de López de Gómara y Bernal Díaz del Castillo.
Place of publication
Language
Dimensions
25 x 19 x 5.7 cm
Conservation status
Bueno
Conservation notes
Suciedad, manchas, dobleces y roturas en las hojas, la segunda lámina desplegable está semi desprendida y con dobleces
La piel de las casillas 1 y 2 se desprendió
Faltantes en el lomo; la cañuela anterior perdió la piel de recubrimiento
Puntas de pie perdidas y desnudas; puntas de cabeza desnudas
Piel abrasionada
Other physical references
Encuadernación entera en piel decorada
El papel del cuerpo del libro está formado por pulpa de trapo, hecho a mano, con marcas de verjurado y marcas de agua
El cuerpo del libro está formado por cuadernillos unidos mediante costura alternada y con libramiento sobre cinco soportes sencillos, elevados, de cordel; las prolongaciones de los soportes se usaron para unir el cuerpo a la cartera; tiene dos láminas desplegables
Hojas de guarda lisas; la contraguarda anterior tiene adherido un exlibris, y la posterior una hoja de préstamo
Lomera ligeramente redonda con cajo; endoses transversales de papel aparentemente liso en todos los paneles
Cabezadas tejidas perdidas de color azul y natural
Cantos refinados, pulidos y saplicados en rojo
Soportes de las tapas de cartón
La piel está decorada en negro y rojo; las casillas 1, 3, 4, 5 y 6 tienen decoración en dorado; la casilla 2 tiene el título grabado en dorado
Texto impreso, anotación en tinta ferrogálica en la guarda móvil anterior
Additional marks
- Exlibris de Franz Mayer
- Exlibris de Américan Chamber of Commerce in France
- Nota manuscrita en la guarda: [Requier]
- Resto del título e información en portada: <<Traduite de l´espagnol de Don Antoine De Solis.>>
- Presenta una <<Table des chapitres contenus en ce Volumen>> (páginas [14] - [26])
- Incluye un extracto del privilegio del rey: << Louis par la grace de dieu, roy de France de navarre (...)Achevé d´imprimer pour la premire sois, le cingt-deuxiéme jour de Fevrier mil six cens quatre-vingt onze.>> (páginas [27]-[28])
- Incluye mapas en las páginas [30] y 272
- Ex libris en las guardas de << Library of the American Chamber of Commerce>>
- Incluye 11 grabados representado: << Rivière de Panuco autrement Rio des Canoas >> (página 26)
<< Isle de Cuba Port. St. Jacques. En una banda del barco se incluye el lema: In hoc signo vinces >> (página 35)
<< Vaisseaux de Cortez désagrées et échouez par ses ordres >> (página 145) firmado por << I. Van Beecq (posiblemente Jan Karel Donatus van Beecq) >> y << M. Foward >>
<< A. Tezcuco B. la Chausée principale. C. Quitlevaca. D. Iztapalapa. E. Mexic. F. Aqueduc. G. Cuyoacan. H. Magiscatzingo I. Cimameca. K. Suchimilco L. Deux autres Chaussées >> (página 273)
<< La Ville de Mexique >> (página 274)
<< L’Idole Viztzilipuztli >> (página 275)
<< Le Grand Temple de Mexique >> (página 278)
<< Danses appelées Mitoles >> (página 290)
<< A. Descente de Cortez dans la Vallée / Bataille sous la Vallée d’Ottumba / B. Général des Mexiquains >> (página 467)
<< Combat des Brigantins de Cortez contre les Canots des Mexiquains >>(página 594)
- Incluye: <<Table des choses les plus remarquables contenuës dans cet Ouvrage>> (páginas [1]-[25]) impresas por <<Laurent Rodent. 1691>>