Officium Beatae Mariae. Ad vesperas

Use full screen for better viewing.

Abstract

Libro de coro con notación cuadrada sobre tetragrama (cuatro líneas rojas) y texto en latín. Fue concebido para entonar cantos litúrgicos en la misa vespertina, a dos voces. Al inicio presenta una letra capítular ("D") que inicia el canto: "Dum esset rex in accubitu suo, nardus mea dedit odorem". Este versículo proviene del Cantar de los Cantares 1:12, y ha sido tradicionalmente interpretado por la Iglesia como una alusión mística a la Virgen María. La capitur además incorpora una escena en la que se representó a un grupo de religiosas agustinas-reconocibles por el habito oscuro y el velo-en actitud de oración frente a un altar, en el cual tiene lugar la aparición de Nuestra Señora del Pilar, en alusión a su célebre advocación en Zaragoza, España. El libro pertenció a un monasterio español de monjas agustinas, cuya devoción estaba dedicada a Nuestra Sra. del Pilar. Su titulo (atribuido) "Officium Beatae Mariae" hace referencia al Oficio de la Virgen María, y particularmente a un conjunto de rezos y cantos que formaban parte de la liturgia paralela al Oficio Divino (el rezo de las horas canónicas), pero dedicado especialmente a la Virgen.

Place of publication

Language

Dimensions

64.5 x 47 x 8 cm

Conservation status

Bueno

Conservation notes

Intervenido El lomo, las charnelas en las hojas de guarda y el endose parecen ser una intervención; el lomo original se adhirió sobre la reposición del lomo Suciedad, manchas, galerías de insectos, desprendimiento parcial del endose, faltantes leves de piel, sistema de costura con partes debilitadas

Other physical references

Encuadernación entera en piel decorada El papel del cuerpo del libro es grueso, formado por pulpa de trapo El cuerpo del libro está formado por cuadernillos con escartivanas unidos mediante costura aparentemente seguida sobre seis soportes sencillos elevados de piel alumada; no es claro si los soportes tienen o tuvieron prolongaciones Hojas de guarda decoradas y acharneladas Lomera redonda con cajo, endose de tubo de tela Cabezadas tejidas con sobrecabezadas azules sobre almas de piel alumada, aparentemente cortadas al ras Cantos refinados, pulidos y coloreados en rojo Soportes de las tapas de madera Piel decorada, decoraciones en dorado en las tapas y en el lomo; tiene herrajes de metal: cuatro punteras y una central en cada tapa; tiene dos broches de metal que salen de la tapa anterior con las trancas de broche en la posterior Texto manuscrito con tinta negra, roja y azul; las hojas están pautadas. Tiene 8 separadores de papel y tela de distintos colores en el canto de frente

Additional marks

- Texto y notaciones musicales en color negro, rojo y azul - Letra capitular historiada en la [1] h. - Guardas con diseños florales y geométricos a color. En el margen se aprecia una dirección <<N° 55 Aorleans Chez>> - Indicadores de tela en el canto frontal, señalando la letra correspondiente a cada oración de la misa, bajo los títulos: "Misa del I° tono'", "Otra de I°", "Misa del Corpus", "Misa de 4° tono" y "Misa de 6° tono"

Citation

Additional collection (note)